
Cátedra UNESCO Educación Digital Escalable para Todos
La Cátedra UNESCO tiene la misión de crear y mantener una red de buenas prácticas para promover la educación digital en las comunidades de habla hispana de todo el mundo.
Últimas noticias

La Cátedra UNESCO organiza la conferencia EMOOCs 2017 (2017-05-22)
Los cursos en línea masivos abiertos (MOOCs) han marcado un hito en el uso de la tecnología para la educación. El alcance, el potencial y las posibilidades de los MOOC son inmensos. Pero no sólo se...

La cátedra UNESCO organiza en colaboración con la red eMadrid el seminario sobre «Inteligencia natural y artificial en educación» (2017-03-17)
La cátedra UNESCO organiza en colaboración con la red eMadrid el seminario sobre «Inteligencia natural y artificial en educación». Tendrá lugar el viernes 17 de marzo de 2017 en la Universidad...

La Universidad Carlos III de Madrid forma parte del proyecto COMPASS
La Universidad Carlos III de Madrid forma parte del proyecto COMPASS. COMPASS es el acrónimo de Composing Lifelong Learning Opportunity Pathways through Standards-based Services. COMPASS consiste en...

La Cátedra UNESCO organiza el Seminario «Learning outside the Box» (2017-01-31)
El 31 de enero de 2017, de 11.00 a 13.00, la Cátedra UNESCO organiza el seminario «Learning outside the Box» en la Universidad Carlos III de Madrid, campus de Leganés. Resumen Much has been...

La Cátedra UNESCO viaja a Chile
A finales del mes de noviembre de 2016, la Cátedra UNESCO participa en diversos eventos. Por un lado, estará presente en «TISE 2016, XXI Congreso Internacional de Informática Educativa» y, por otro,...

Jornada RED.ES-UC3M sobre formación digital con tecnología abierta
Los MOOCs (Massive Open Online Courses, cursos en línea abiertos y masivos) han supuesto un importante empujón a la hora de utilizar la tecnología al servicio de la formación. Las plataformas de...

Cátedra UNESCO en el Conversatorio «Hablamos de MOOCs», organizado por la Universidad de Medellín
El pasado 29 de septiembre en la Universidad de Medellín, se realizó el Conversatorio “Hablemos de MOOC” que fue organizado por la Red Colombia de educación a distancia, en el cual estuvo presente...

Seminario eMadrid/SHEILA sobre «Analítica del Aprendizaje»
El día 21 de octubre de 2016, la Universidad Carlos III de Madrid organiza Seminario eMadrid/SHEILA sobre «Analítica del Aprendizaje» que contará con la presencia de Pedro Muñoz Merino, profesor de...

Cátedra UNESCO en la Conferencia «La transformación de la universidad a través de los MOOCs en el siglo XXI», organizada por Universidad del Cauca
El pasado 23 de septiembre la Universidad del Cauca organizó en Popayán (Colombia) la conferencia «La transformación de la universidad a través de los MOOCs en el siglo XXI», en la cual estuvo...

La Cátedra UNESCO estará presente en el Encuentro «Las tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del siglo XXI»
La Cátedra UNESCO Educación Digital Escalable para Todos estará presente en el Encuentro «Las tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del siglo XXI«, organizado por la...